COMPRA-VENTA DE PARCELAS EN LA LUNA
6 julio, 2011 4 Comentarios
Hay buenas ideas, geniales, descabelladas, ideas de negocios que rompen esquemas…., que cubren huecos de mercado existentes llegando a triunfar, y otras que pueden hacernos pensar que están a medio camino del desvarío… La pregunta en este caso: son sólo ideas o llegarán a protagonizar el próximo pelotazo inmmobiliario ?.
Amazing but true: You too can be the proud owner of a property on the Moon! The ultimate novel gift for yourself or a loved one. –
Entrando en el tema, para empezar a entender algo hay que visitar el sitio web www.lunarembassy.com de la inmobiliaria que comercializa las parcelas lunares http://www.moonforsale.com/ y que se anuncia como el líder del mercado extraterrestre http://www.moonshop.com/. Denis Hope, lleva ya 25 años vendiendo parcelas en la luna .
Una vez que los primeros viajes turísticos ( más bien aventurísticos) a la luna, organizados por Virgin, ya son una realidad, el siguiente paso debe ser que una vez allá se encuentra a faltar una vivienda cómoda para pasar esos días de vacaciones. Pues al parecer, esta idea que en un principio nos parece extraña, y siempre según palabras de los propietarios de esta inmobiliaria cósmica, ya hay dos millones de personas de 180 países que han comprado su terrenito en la luna … por si acaso . El precio es de 19,9 USD por media hectárea+ gastos de envío del título de propiedad, donde se entrega un certificado personalizado de la escritura de compra, una foto por satélite de la propiedad, e información geográfica para ayudar a localizarla.
El tratado UN Outer Space, de 1967, firmado por 125 países, incluyendo los países que están más involucrados en exploración de la luna ( USA, Rusia, Japón , China e India ) veta legalmente que los países puedan ser propietarios de la luna……pero en el ámbito de la propiedad privada las cosas no están demasiado claras: Las Naciones Unidas intentaron resolver este tema con el Moon Treaty de 1979 con la idea de que ninguna parte de la luna puede ser propiedad de “ states, international or national organization or non governamental entity or of any natural person “…., pero pensando que no habrían problemas en este sentido a corto plazo, solo lo firmaron 12 países.
D.Hope al parecer, ha aprovechado este posible vacío legal, ya que se determinó que ningún país podria ser propietario de la luna, pero se “olvidaron” de extender su veto a particulares o empresas . Por ello Hope envió cartas a la ONU, a los gobiernos de EEUU y Rusia, donde les informaba de sus derechos. Como no recibió respuesta él lo interpretó como algo afirmativo, poniéndose a continuación a vender solares, luego pasó a reclamar también sus derechos sobre otros planetas.
Y según comenta el diario el mundo tiene como clientes a personalidades de distintos ámbitos, corporaciones, anónimos, particulares .
Si además tenemos en cuenta las palabras del científico Stephen Hawkings, quien pronosticó que dentro de 20 años podremos empezar a vivir en la luna, como mínimo se abre el debate de una situación que se puede empezar a plantear en un futuro no muy lejano ….. quedará este título de propiedad colgado en la pared como una curiosidad o un regalo diferente ??, pero si las cifras son ciertas, estamos ante un “negocio” ( lo que no sabemos hasta que punto es legal ) que al parecer, ya ha generado varios millones de USD….
Lo que sí nos ha proporcionado es una idea, que revela un hueco de mercado. Realizado una investigación de mercado para cuando realmente esté regulado el derecho de propiedad de las parcelas en la luna, si algún día lo está, constatando que internet es un buen canal de venta de este producto inmobiliario, y quizás lo más importante es que actualmente hay una cartera de clientes interesados en comprar parcelas de tierra en la luna….. pero a precios de oferta!!.
Si hubiera posibilidad de que la propiedad privada comprara partes de la luna, ello sería un incentivo que arrastaría el comercio.
Tags: china, COMPRAR SOLAR EN LA LUNA, Denis Hope, India, Japan, laguna legal, LUNA, lunar embassy, MOON TREATY 1979, Naciones Unidas, pelotazo inmobiliario, Russia, Stephen HAWKINGS, UN OUTER SPACE TREATY 1967, Usa, VIRGIN, VIRGIN GALACTIC TRIPS
Categoría: Aspectos legales en Inmobiliaria, Inmobiliaria internacional, Inversión inmobiliaria, Mercado inmobiliario