Torre Sol+Agua, de RAFAA Architects, 2016 Olimpiadas en RIO DE JANEIRO
3 marzo, 2011 1 Comentario
La llamada Solar City Tower, se alzaría en una isla próxima a Rio, como idea de compromiso global con el medio ambiente. Produciendo su propia energía, cuyo excedente se utilizará para abastecer las zonas próximas.
RAFAA arquitectos presentan esta propuesta con la idea de hacer que Rio sea el punto de partida de un movimiento verde, para el desarrollo sostenible de las estructuras urbanas.
Este proyecto consiste en una planta solar:
* que de DIA producirá energia solar. Constará de una estructura de 105 mts. de altura, equipada con una enorme red de placas solares. La energía que producen se utilizara para el núcleo urbano, y el excedente se utilizará para alimentar unos motores que recogen el agua de mar y la suben a la cima de la torre.
* Por la NOCHE, esta agua acumulada, por medio de turbinas va cayendo como una cascada, produciendo energía hidroeléctrica que se puede utilizar para iluminar el edificio durante la noche.
*En algunas ocasiones, la torre se puede convertir en una impresionante catarata urbana, como símbolo de las fuerzas de la naturaleza.
Este estudio de arquitectura y diseño Suizo, fundado por Rafael Schmidt en 2007, hace una análisis de la arquitectura contemporánea combinando creatividad, investigación y diseño, junto con nuevas tecnologías. Si el proyecto es aprobado se presentaría para las olimpiadas del 2016
La torre sobre el nivel del mar cuenta con un auditorio, miradores, espacios de ocio y paseo, permitiendo vistas panorámicas de 360º, una plataforma para hacer puenting desde 90 mts de altura, y una gran cascada artifical de agua del mar. El visitante puede sentir bajo sus pies la cascada cuando pasea por el cristal del Sky walk.
Otro proyecto de “paredes de agua” es el zoo vertical de puerto Madero en Buenos Aires, presentado por la firma de arquitectura sueca VisionDivision. Se trata de un gran edificio cuyo exterior son cortinas de agua.
El handicap de estos proyectos podría estar en los altos costes de instalación que suponen.